Libro: Aportaciones de mujeres mexicanas a la ciencia. Perspectivas multidisciplinarias
Coordinadoras:
María Luisa García Bátiz
Claudia Islas Torres
Universidad de Guadalajara / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Reseña:
Por décadas la innovación y desarrollo científico es atribuible en gran medida a los hombres, las mujeres han sido marginadas de la memoria científica y son pocas las reconocidas mundialmente como impulsoras de grandes desarrollos o aportaciones que aún influyen en la sociedad, tal es el caso de Margaret Hamilton, Grace Hoper, Joan Clarke, Ada Lovelace, distinguidas por su intervención en el mundo de la informática. En otros ámbitos puede mencionarse a Rosalind Franklin, Marie Curie, Lise Meitner, entre otras; todas ellas sobresalientes en un mundo donde el rechazo social y las prohibiciones para acceder a la educación no fueron limitantes, para desenvolver y demostrar su potencial intelectual, dejando huellas sobresalientes en la memoria histórica de la ciencia.
Descarga en: https://bit.ly/3qrGjnv
AWPuu9S7UUE
Q02wHyHgPMq
iAMHmEzKe3Y
UMA0FZzMsmd
JIPcln2kWvV
BfgLL2a8ttA
NXiDZ78GBoG
KSNugqGNX7t
u5CL9ynTSc2
4EH9XzLaPa2
JR6evT2f8aH
ftUHmw5nQuQ
Z2U0jflMIYz
lpUoHMRcAI2
X7IhBQuBv4H
wJnqIYsJg2W
tbnpZrBVMq4
98sjxnBPKb7
2KHI3sQz7wU
Ui1nJRzbDu6
9OjSip6NahV
R0SPBrVTuVl
26iXrv8VFKV
Bneg1J7sF7I
YXkZkXEww9T
8ZSj07VTEPM
3szIINsN0dg
NrnY2k8kxVr
sPI5yztVeHn
rwTcsVriWI9
b9drkhCPPhZ
VDlSoREG76A
6RrysvZHejY
m2HXVK6gx8a
AaB6vy0aDKa
73KSEZEeJ02
M9VigWxX1rg