RED DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES
Desde el 2005 forma parte de una estructura de apoyo operativo para la ANUIES, en el logro de sus objetivos circunscritos al Servicio Social y Prácticas Profesionales, que busca la igualdad, colaboración y respeto a las características, dinámicas, estructuras, lógicas y políticas de cada IES.
La denominación: servicio social, considera el servicio social profesional o constitucional, así como los servicios sociales universitarios y voluntariados, de ahí que el nombre de la Red sea únicamente Servicio Social para dar cabida a las formas de servicio social existentes en las IES de la Región Centro-Occidente.
En un inicio, el nombre de la Red, se constituía en Servicio Social. Los cambios en las dinámicas institucionales reflejadas en la organización y funciones de áreas, coordinaciones, encomiendas, departamentos, direcciones y otras configuraciones; planteó la necesidad de incluir en la denominación de la Red a las Prácticas Profesionales.
La Red de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Región Centro-Occidente (RCO) de la ANUIES, está integrada por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
Las IES representadas oficialmente en cada uno de los y las participantes de la red, pueden ser de sostenimiento público o privado.
Forman parte de la Red, universidades, autónomas, tecnológicos, centros de investigación, colegios y OSC que, pertenecen a la ANUIES y tienen inquietud de trabajar con espíritu colaborativo y desinteresado.
PLATAFORMA DE INDICADORES DE LA RED
Consolidar la administración, operación y gestión de los Servicios sociales y Prácticas Profesionales, desde los marcos normativos federales, estatales y propios de cada IES, por medio de la colaboración, igualdad y respeto a las características propias de cada IES para fortalecer el proceso de formación profesional, humano y desarrollo integral de prestadores, prestadoras y practicantes.
Construir en colaboración, un soporte robusto para dar respuesta pertinente a las expectativas formativas de estudiantes y, necesidades y demandas sociales, para el bienestar comunitario, por medio del intercambio de experiencias y conocimientos que forman parte de la memoria institucional de los integrantes de la red, que aportan desde sus visiones para generar acciones y proyectos de trabajo conjunto con los diversos sectores a nivel local, regional, nacional e internacional.
contacto
Coordinador
Mtro. Carlos Arturo Espadas Interián
secretario
Mtro. César Omar Patlán Espinosa